Sunday, December 05, 2010

talentos en puja...

es raro, pero en 2 días me encontré con este tema en repetidas ocasiones. son todos temas que están asociados no solo por la zona geográfica, sino por el negocio que están planteando.

el viernes hablábamos con el dueño de una empresa de internet de usa y nos comentaba su percepción sobre el mundo de las inversiones. entre otras cuestiones, comentaba que en san francisco hay una dificultad muy fuerte para obtener y retener los talentos (developers realmente buenos). esta dificultad se daba principalmente por la sobredosis de capital vs la cantidad de developers. llevándolo al extremo cada uno podría tener su propio emprendimiento! por otro lado, también hay una especie de libro de pases informal donde los desarrolladores realmente talentosos casi que cotizan y se pagan primas y bonos exorbitantes (varios ceros!) para contratar uno. uno puede estar en el starbucks y que un reclutador de la competencia venga y te ofrezca fortunas para que te pases de bando! son casi rock stars por los que las disqueras se pelean.

hoy leyendo la nación encontré esta nota (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330531) sobre el problema que está teniendo google para retener el talento dentro de sus oficinas y los intentos desesperados para que algunos de estos no se vayan de la empresa. acá busque el original, no me gustan mucho las traducciones, del ny times (http://www.nytimes.com/2010/11/29/technology/29google.html?ref=claire_cain_miller).

entre otras cosas, aparte del tema de las peleas entre facebook y google por la gente, me llamó mucho la atención, y en una segunda lectura me pareció hasta lógico, que hoy en día google se está convirtiendo en una empresa lenta y burocrática. claro, esto es inevitable al ver su crecimiento en staff, en 5 años 18.000 personas! mucha gente se va porque ya no se siente tan integrada con la ballena en la que se está convirtiendo la empresa.

como la mayoría de mis posts, no tengo un cierre de ningún tipo, mas allá de quedarme con el pensamiento que fuera de los montos y la agresividad, este es un problema universal.

No comments: