hace 2 dias que estoy haciendo reposo por culpa de un malestar abdominal que me dijeron que era apendicitis y afortunadamente no lo fue.
esto me dio tiempo para ponerme al dia con algunas cosas que tenia olvidadas y con otras que me llegaron hace poquito.
ya desde hace un tiempo tenia dando vueltas en la cabeza el tema del consumismo extremo. yo personalmente me defino como un consumista moderado. aun asi, conozco gente que realmente lleva el consumismo a niveles impensados (ej, cambiar el celular cada 3 meses, cambiar la notebook cada 6 y cambiar el auto todos los años!).
despues de haber pasado un año estudiando marketing y ver como gran parte de las conversaciones, quiza no sobre un mundo ideal pero si sobre el real, se basen en la necesidad de las empresas de tener un area de desarrollo de nuevos productos hay muchas cosas que me retumban en la cabeza sin saber para donde disparar. un ejemplo que me acuerdo todo el tiempo venia asociado a un caso de estudio sobre celulares. los fabricantes de celulares en muchos casos tienen ciclos de desarrollo de productos mas largos que los ciclos de vida del producto. no es dificil que pase cuando uno desarrolla un modelo de telefono para que tenga un ciclo de vida de 6 meses!!!!
el otro dia chateando con un amigo me paso esta serie de videos sobre la obsolecencia programada (http://en.wikipedia.org/wiki/Planned_obsolescence) y me volvieron todos estos temas a la cabeza.
el documental dura 1 hora, es muy bueno y fue producido por la TVE. aca pueden encontrar una sinopsis y mas info [http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml]
abajo les dejo tambien el documental en partes...
despues de ver esto, asi como otros tantos documentales "incomodos", no puedo entender como no termino de hacer click y solo generan cambios menores en mi vida. me averguenza cada vez mas no ser una persona de accion, sino simplemente acumular incomodidades en mi cabeza pero esperar a que alguien en algun momento las resuelva y que todo el mundo siga funcionando correctamente.
No comments:
Post a Comment